La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado como positivo el hecho de que la Política Agrícola Común (PAC) vaya a mantener a partir de 2013 su presupuesto actual, dado el actual contexto de crisis económica. Aguilera ha recordado que una de las demandas del Gobierno andaluz sobre la futura reforma de la PAC era que, como mínimo, se mantuviera su actual ficha financiera para poder cumplir los objetivos fijados para el período 2014-2020 de competitividad, desarrollo territorial y sostenibilidad medioambiental.
Aguilera, quien ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), ha señalado, asimismo, el importante papel que ha desempeñado esta federación en la consolidación de una postura andaluza conjunta entre sector y Administración sobre la reforma de la PAC, a lo largo de todas las mesas de interlocución y trabajo que se han venido desarrollando para elaborar un documento de consenso sobre esta cuestión.
Durante su intervención, Aguilera ha manifestado su desacuerdo con la pretensión de la Unión Europea (UE) de que el sector hortofrutícola aporte el 20% de la financiación de las campañas de promoción para restaurar la imagen de las frutas y hortalizas españolas, tan deteriorada por la ‘crisis del pepino’. En su opinión, el sector hortofrutícola no debe pagar por una situación que no ha provocado y que ha sido el resultado de una “mala gestión política” por parte de la UE y las autoridades alemanas. Por ese motivo, ha asegurado que desde la Junta se va a trabajar para que desde Bruselas se ofrezca una solución satisfactoria a los productores andaluces de frutas y hortalizas.
Otra cuestión a la que se ha referido es al fondo de 40 millones de euros que ha habilitado el Gobierno andaluz para una línea de créditos dirigidos al sector de las empresas aceiteras con la que se espera proporcionarles una mayor liquidez y evitar que tengan que malvender su aceite.
Faeca en cifras
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) contabilizó en 2010 un total de 679 cooperativas, 278.226 socios y un volumen de facturación de 4.312 millones de euros. Entre las cooperativas más destacadas cabe citar la de los sectores oleícola, hortalizas, suministros, fresas, pienso, vacuno de leche, herbáceos,, aceituna de mesa, cítricos, vinícolas, porcino ibérico, tropical y espárrago.
Entre sus principales actividades y servicios a sus empresas asociadas destacan, entre otros, el departamento de Ingeniería de la Calidad, el área de Laboratorio Analítico, de Inspección de Producto Agroalimentario, de I+D, el asesoramiento a explotaciones, la formación, y los departamentos de asesoramiento jurídico-financiero y de integración cooperativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.