• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Proyecto para el mantenimiento de la actividad de incubadoras – viveros de las empresas rurales con nuevas fórmulas de cooperación

           

Proyecto para el mantenimiento de la actividad de incubadoras – viveros de las empresas rurales con nuevas fórmulas de cooperación

16/06/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha puesto en marcha el Proyecto de Cooperación Interterritorial y Transnacional “Incubadoras-Viveros de empresas rurales”, cuyo objetivo principal es identificar y dinamizar emprendedores que puedan desarrollar productos rurales locales en incubadoras-viveros de empresas rurales.

El proyecto, que cuenta con una financiación del MARM de 500.000 euros, pretende impulsar el apoyo a emprendedores/as rurales que puedan generar actividades productivas en los territorios rurales, facilitándoles la disposición de espacios físicos para desarrollar su actividad y a precio competitivo.

Mediante esta iniciativa se tratará de identificar y apoyar las especialidades locales, rurales y territoriales con nuevas fórmulas de cooperación entre emprendedores en incubadoras-viveros en empresas rurales y avanzar hacia la creación de “Territorios Emprendedores Rurales”.

Igualmente se tratará de dotar a los Grupos de Acción Local (GAL) de una metodología común de apoyo de especialidades productivas rurales, la implantación de políticas de apoyo y cooperación y la creación de mecanismos permanentes de intercambio, transferencia de conocimientos y difusión de resultados entre los distintos territorios.

Entre sus actividades programadas destaca implantar el apoyo técnico continuo a emprendedores en incubadoras-viveros, con la formación de personal, gerentes y técnicos, así como identificar y dinamizar a emprendedores que puedan desarrollar productos rurales locales en incubadoras-viveros de empresas rurales.

El proyecto, coordinado por el Consorci de desenvolupament de l ´Alt Camp, Conca de Barberá i Anoia, contará con la participación de otros seis grupos de desarrollo rural como Consorci per al desenvolupament de la Catalunya Central, CEDER Pallars Ribagorça, GAL Centro para el desarrollo de Sobrarbe Ribagorza ,CEDESOR, GAL per el desenvolupament rural d´Eivissa i Formentera, y Asociación para el desarrollo de la Ribagorza Románica y su ámbito de aplicación se extenderá por las Comunidades Autónomas de Aragón, Calatuña y Baleares.

Los proyectos de cooperación interterritorial y tansnacional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial. Para ello, el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.

Se trata de que, mediante proyectos de cooperación, siempre en un ámbito de implicación de grupos de acción local radicados en varias comunidades autónomas, el medio rural, con sus instituciones y, sobre todo, con su población, una vez organizada bajo la fórmula de grupos de acción local se relacione con otros territorios rurales para analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiar puntos de vista, abordar objetivos comunes, evaluar su actuación y diseñar nuevos objetivos y nuevos planes de trabajo conjuntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo