Durante el siglo pasado, la población mundial se duplicó, pasando de 3.000 millones de personas a 6.000 millones y se consiguió aumentar la producción de alimentos en un 2% anual. Ahora, el mundo se enfrenta a un nuevo reto. En 2050, la población mundial podría llegar a 9.000 millones de personas, que habrá alimentar.
Según el profesor Martin van Ittersum, de la Universidad holandesa de Wageningen, los rendimientos de los cultivos tendrían que triplicar de aquí a 2050 si se quisiera proporcionar a todo el mundo, el nivel de consumo de alimentos que hay en la UE. La poducción de alimentos tendría que aumentar de 7 gigatoneladas de equivalentes de grano a 18 gigantoneladas. Se precisarían 5 gigantoneladas de equivalentes de grano para sustituir una parte de los recursos naturales con materiales de planstas renovables.
Según el prof,. Martin van Ittersum, los factores limitantes que pueden impedir el cumplimiento de estos objetivos son la creciente escasez de fosfatos, agaua y energía, la limitada superficie agraria y el cambio climático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.