• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Presentado el mapa de recursos agroecológicos de Asturias

           

Presentado el mapa de recursos agroecológicos de Asturias

04/05/2011

El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, presentó ayer el mapa de evaluación de recursos agroecológicos a escala 1:50.000 del Principado de Asturias, elaborado para mejorar el conocimiento de los recursos agrarios de nuestra región como condición necesaria para su conservación y mejora.

Durante la presentación, el Consejero destacó que de este primer trabajo ya se obtienen unos datos preliminares muy reveladores. En este mapa se determina que los suelos de alto valor agrario, es decir aquellos que tienen una mayor capacidad productiva, representan en torno a un tercio de la superficie regional, y además están en las áreas de más intensa urbanización, por lo que soportan las mayores presiones de las actividades industriales, urbanas, de las infraestructuras. Martín señaló, además, que el conocimiento de estos datos permitirá establecer mecanismos adecuados de protección de estos suelos a través de los instrumentos de ordenación del territorio y jurídicos adecuados.

Según Aurelio Martín otros recursos naturales, como el agua, el aire o la fauna y la flora, reciben mucha más atención, a veces porque sus efectos sobre nuestra vida son más espectaculares, inmediatos o visibles, y a veces porque resultan más atractivos o llamativos desde el punto de vista mediático. Sin embargo, dijo, del suelo se habla muy poco a pesar de que es el soporte de la vida en la tierra fundamental para el desarrollo de las actividades productivas del sector primario. El Consejero se mostró convencido de que el mapa elaborado por la Consejería permitirá conocer mejor ese suelo y será un instrumento que ayude a todos los agentes sociales y económicos y a todas las administraciones públicas en el objetivo de protegerlo y mejorarlo.

El trabajo de campo fue desarrollado por un equipo encabezado por José Gumuzzio y por Manuel Rodríguez Rastrero, ambos profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, así como al personal del Gobierno de Asturias que ha trabajado intensamente en el desarrollo del proyecto, en el que se han implicado tanto la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Infraestructuras a través del Servicio de Cartografía, como las diferentes Direcciones Generales de la Consejería de Medio Rural.

El proyecto se ha realizado en colaboración con el Gobierno de Navarra lo que ha permitido un fructífero intercambio de experiencias en la identificación de problemas y metodologías de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo