En los últimos meses, en los que el mercado de los cereales y las oleaginosas se ha visto caracterizado por una gran volatilidad, se ha podido comprobar que situaciones tales como la publicación por parte del Departamento de Agricultura de EEUU de su informe de previsiones o el rumor o la constatación de una importante operación de compra por parte de un país importador de granos o alguna situación meteorológica adversa en algún país productor, por poner algunos ejemplos, ha provocado que los precios del trigo, el maíz y la soja pudieran subir abruptamente de un día para otro.
La Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT), con el fin de facilitar el poder hacer frente a los riesgos constantes que afectan a los productos agrícolas, ha decidido poner en marcha una versión semanal de sus contratos de futuros para el trigo, maíz y soja, que complementaría a las versiones mensuales, actualmente existentes. Según el CBOT, esta fórmula semanal va a proporcionar más flexibilidad para gestionara los riesgos asociados a estas materias primas agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.