• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las medidas adoptadas para mejorar la dramática situación del sector porcino de la UE han dado buen resultado, según el COPA-COGECA

           

Las medidas adoptadas para mejorar la dramática situación del sector porcino de la UE han dado buen resultado, según el COPA-COGECA

05/04/2011

El Copa-Cogeca ha reconocido que las medidas adoptadas para mejorar la dramática situación del sector porcino de la UE, que ya solicitó la organización y que han dado buen resultado.

Igualmente, se ha hecho hincapié en las medidas para la mejora de la situación a largo plazo. Esta declaración se produce tras los debates del grupo de trabajo «Carne de porcino» del Copa-Cogeca. El Presidente del grupo de trabajo «Carne de porcino» del Copa-Cogeca, el Sr. Tavares, ha declarado: «De cara a la crisis que afecta al sector porcino de la UE desde 2007, el Copa-Cogeca se ha empleado a fondo para conseguir que se apliquen medidas de alivio de la crisis. Los costes de los piensos, en particular, han experimentado un fuerte aumento recientemente, lo cual ha afectado enormemente a los productores; ya que este gasto representa entre el 60% y el 65% de los costes de producción. Los productores han quedado atrapados entre los elevados costes de los insumos y los bajos precios a la producción».

«La decisión de la Comisión Europea, con vistas a la apertura temporal de la ayuda al almacenamiento privado para la carne de porcino en febrero (como ya solicitara el Copa-Cogeca), ha ayudado a aliviar la difícil situación de mercado a corto plazo, puesto que se retiró del mercado el excedente de oferta. Los precios se han recuperado ligeramente en los principales países productores de carne de porcino. El producto se empezará a desalmacenar en
mayo, por lo que ahora necesitamos garantizar que la carne almacenada se destine a la exportación una vez que vuelva a salir al mercado, de manera que los precios no vuelvan a caer», ha añadido.

A continuación, ha declarado: «Igualmente, estoy satisfecho de que la UE haya acordado recientemente nuevas normas comunitarias para permitir las importaciones a la UE de piensos que contengan trazas de material genéticamente modificado no autorizado hasta un límite de 0,1%. Hemos trabajado mucho para que se adoptase esta medida, que supone un paso en la dirección correcta. De lo contrario, los precios de los piensos habrían aumentado aún más, provocando pérdidas de cientos de millones de euros a los agricultores de la UE».

«Asimismo, estamos satisfechos con la hoja de ruta de la Comisión para la EET, así como con el proyecto de informe de la eurodiputada Dagmar Roth-Behrendt, que incluye la propuesta de suprimir la prohibición de los piensos para los no rumiantes, siempre y cuando se cumplan las condiciones de la hoja de ruta, como los exámenes certificados. Es algo que venimos pidiendo desde hace algún tiempo para reducir nuestra dependencia de la soja importada», ha subrayado.

Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha declarado: «Es preciso mantener y reforzar los instrumentos actuales de gestión del mercado de la carne de porcino, con el fin de mejorar la situación a largo plazo. También hay que promocionar mejor la carne de porcino tanto en el mercado interno como externo. Además, se debe reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, frente al enorme poder de compra de los supermercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo