• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Factores que pueden reducir los abortos por asfixia

           

Factores que pueden reducir los abortos por asfixia

31/03/2011

La incidencia del aborto “tipo 2” causado por la asfixia en el nacimiento podría reducirse mejorando la nutrición y salud de la reproductora y el ambiente en el que se desarrolla la gestación, de acuerdo con la exposición de la investigadora británica Emma Baxter, del Scottish Agricultural Collage, en las conferencias sobre porcino organizadas por la interprofesión de porcino del Reino Unido en ntre el 21 y 23 de marzo pasdo.

Los factores de riesgo que favorecen este tipo de aborto son el cada vez mayor peso y de los lechones y cada vez mayor tamaño de la camada. También influye que el parto sea largo, ya que aumenta el riesgo de que se comprima el cordon umbilical y las crías se asfixien.

La oxitocina frecuentemente se utiliza para agilizar el parto, ya que esta hormona favorece las contracciones de la hembra. Un parto con oxitocina tiene una duración media de 163 minutos mientras que uno si ella de 307 minutos. También acorta los intervalos entre nacimientos pasando de 28 minutos cuanto no se usa la hormona a 14 minutos cuando si se usa.

La oxitocina puede favorecer el riesgo de aborto porque el aumento de las contracciones puede favorecer la comprensión del cordón umbilical. La investigadora Baxter recomienda de manera rutinaria y que cuando se aporte se haga bajo supervisión.

Para reducir el estrés maternal tras el parto es aconsejable que la temperatura no supere los 20ºC, de manera que la cerda tenga más tolerancia a la lactancia. También habría que proporcionar un sustrato que haga de nido, lo que permite que la reproductora desarrolle comportamientos específicos de su especie. Habría que intentar reducir la fatiga, por lo que sería aconsejable aportar bebidas energéticas (bebidas deportivas) y dietas ricas en fibra (suplementadas con pulpa de remolacha).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo