En todos los grandes países productores de porcino (América del Norte, Brasil y la UE), los precios del precio se encuentran en niveles superiores a los de años anteriores. Por ejemplo, en la semana actual (semana 6) los precios en EEUU son 33 céntimos €/kg superiores a los de la misma semana del año anterior, los de Canadá, +17 céntimo €/kg, los de Brasil +4,2 cent/kg, los de España +11 cént/kg, los de Francia + 5 cent/kg y los de Alemania +4 cént/kg.
No obstante, hay que tener en cuenta que los incrementos de 2010 son sobre los bajos precios percibidos en 2009 y que en los últimos 6 meses el precio del cereal no ha parado de crecer, disparando los costes de producción de los ganaderos, cuya situación no es nada favorable.
El aumento del precio de la carne viene como consecuencia de una activa demanda mundial, principalmente en Rusia, en Corea (por el sacrificio masivo de animales por la fiebre aftosa) y de China (con un consumo creciente). Para EEUU, 2010 ha sido un buen año de exportaciones. Ha conseguido el segundo mejor record mundial por el valor de las exportaciones porcinas, solo un 2% por debajo del record de 2008 y un 10% por encima del nivel de exportación logrado en 2009. En la UE, Dinamarca y Alemania (antes de la crisis de las dioxinas) también han conseguido un buen ritmo de exportaciones.
También está favoreciendo al precio, la menor oferta de carne. Al inicio del año, la oferta de carne se ha reducido en un 2% en EEUU y en un 4% en Canadá. Todavía no se tienen datos de la UE, pero también se cree que va a registrar un descenso en los sacrificios de animales.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.