|
|
|
|
|
|
|
1,21 |
0,05 |
€/kg canal |
|
|
1,42 |
0,09 |
€/kg canal |
|
Países |
1,02 |
0,06 |
€/kg canal |
|
Países |
1,3 |
0,08 |
€/kg vivo |
|
|
1,21 |
0,03 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,23 |
0,06 |
€/kg vivo |
|
España |
1,17 |
0,04 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,17 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
23 |
5 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
31 |
2 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
Esta semana se ha caracterizado por el optimismo generalizado en las
cotizaciones de todos los países. Los precios han subido en todos ellos.
En España, el precio en
Mercolleida ha subido 4,5 céntimos, como consecuencia de una baja oferta. Para
la semana próxima se estima que la oferta de carne se puede ver reducida entre
un 2-10%, debido a los menores sacrificios y al almacenamiento privado, (10.000
tn de carne ya se han solicitado en España). Todos estos factores conducirán a
un previsible aumento de los precios.
En Alemania, en esta
semana, las ofertas de carne no han podido satisfacer la demanda, en parte por
la reactivación de las exportaciones y por la apertura del almacenamiento. Este
desequilibrio entre oferta y demanda ha favorecido que el precio se haya
disparado hasta los 1,42 céntimos, subiendo 9 céntimos de una semana a otra y
alcanzando un precio que es 6 céntimos superior a las cotizaciones de diciembre,
antes de la crisis de las dioxinas.
Los precios del cerdo en
la UE han subido, pero en otros países exportadores también se mantienen altos,
empujados al alza por los altos costes de producción. En Brasil, éstos se han
incrementado en un 50% y en EEUU han alcanzado los límites más altos en 14 años.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.