El Parlamento Europeo acaba de aprobar en el Pleno celebrado ayer en Bruselas una Resolución demandando a la Comisión medidas para apoyar al sector ganadero y, en especial al sector porcino, debido a la difícil situación que están atravesando los ganaderos y las cooperativas, fundamentalmente por el aumento de los costes de la alimentación animal y la presión de la gran distribución.
El Parlamento pide la puesta en práctica de mecanismos de gestión de mercado en el sector de la ganadería, y en especial de la carne de porcino, para hacer frente a la volatilidad del mercado. También el Parlamento solicita, una vez más, el refuerzo de las organizaciones de productores para que los ganaderos avancen en la cadena alimentaria y obtengan un mayor valor añadido de sus productos y una reducción de costes de inputs. Es la enésima vez que el Parlamento pide un refuerzo para este tipo de organizaciones (como ya se hizo, por ejemplo, en los Informes sobre la cadena alimentaria o sobre la reforma de la PAC aprobados este mismo año) con el objetivo de mejorar la comercialización de los productores permitiéndoles una mejor posición en el mercado.
Además, los eurodiputados demandan a la Comisión que se tengan en cuenta los intereses del sector ganadero en las negociaciones comerciales con los terceros países, en especial en las negociaciones que se están llevando a cabo con Mercosur para llegar a un acuerdo de librecambio. También, se pide que las importaciones cumplan las normas de bienestar animal, medioambiente, calidad, sanidad animal, etc. que los ganaderos europeos deben cumplir, evitando la competencia desleal. Un tema que preocupa mucho al Parlamento, y que también pide medidas al respecto, es la necesidad de actuar contra el exceso de especulación de los mercados y garantizar un abastecimiento estable de cereales para la alimentación animal.
Por otra parte, el Parlamento Europeo pide igualmente a la Comisión que revise la prohibición de la utilización de harinas de carne para los no rumiantes, garantizando al máximo la seguridad alimentaria.
En esta sesión del Pleno del Parlamento Europeo ha intervenido también el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, que ha indicado que la Comisión sigue muy de cerca la evolución de los mercados ganaderos, y en especial al sector porcino, y que ya ha tomado medidas para estabilizar el mercado de la alimentación animal sacando a la licitación los stocks de cereales.
Esta Resolución se enmarca dentro de las actuaciones del Parlamento Europeo, y en particular por la iniciativa de las eurodiputadas españolas en la Comisión de Agricultura para apoyar el sector ganadero, habida cuenta de la grave situación que está atravesando. También desde el COPA-COGECA se está desarrollando una Resolución conjunta del Grupo Consultivo donde Cooperativas Agroalimentarias, junto con el resto de organizaciones españolas, trabajan de forma intensa para demandar medidas a la Comisión que limiten los efectos de esta crisis.
Cooperativas Agro-alimentarias agradece la iniciativa y el trabajo de las eurodiputadas españolas de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, con las que ha colaborado estrechamente y que ha servido para aprobar esta Resolución.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.