Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM presenta los programas de desarrollo rural sostenible que desarrolla en las reservas de biosfera españolas

           

El MARM presenta los programas de desarrollo rural sostenible que desarrolla en las reservas de biosfera españolas

11/11/2010

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) presentó ayer, en Puerto Morelos (México), en el marco de la I Conferencia Iberoamericana de Reservas de Biosfera, los programas de desarrollo rural sostenible que desarrolla en estos territorios de la Red española, como ejemplo de aplicación del Plan de Acción adoptado por el Programa MaB (Hombre y Biosfera) para todas las reservas de biosfera de la Red mundial.

En la reunión, el MARM también ha presentado el marco de apoyo financiero a la gestión y desarrollo sostenible de las reservas de la Red, que está impulsando notables avances en el conjunto de las reservas en las diferentes áreas de trabajo previstas por el Plan de Acción.

España es un país destacado en la asunción de este Plan de Acción, que fue aprobado en Madrid en 2008, y que contiene las líneas y acciones estratégicas para procurar que las reservas de biosfera cumplan sus funciones de conservación de la biodiversidad y promoción de modelos de desarrollo sostenible.

Desde hace tres años, el MARM utiliza las 40 reservas de biosfera existentes en España como referente conceptual en la puesta en marcha de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, mediante programas específicos diseñados para estos espacios naturales y la firma de convenios con las instituciones públicas o privadas responsables de su gestión.

Hasta el momento, el programa de acciones para el desarrollo sostenible en reservas de biosfera ha supuesto la firma de 36 convenios de colaboración, con una inversión por parte del MARM de 25.169.842 euros, sobre un total de gasto público de 38.522.201 euros.

El caso español ha sido reconocido como un ejemplo de gran interés en materia de establecimiento de alianzas entre políticas de diferente naturaleza que comparten el mismo objetivo de sostenibilidad de los territorios.

Por este motivo, también han sido presentadas las sinergias y similitudes entre la estrategia de desarrollo de la Red de Reservas del espacio IberoMab, y del propio Programa MaB, y la contenida en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible español, con el que comparten numerosos principios, enfoques, objetivos y métodos, tales como la participación pública, el enfoque territorial, la búsqueda de la sostenibilidad en el desarrollo y la mejora del nivel de vida de la población.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo