Esta semana, el mercado del cerdo de cebo se muestra más
optimista. El precio alemán ha subido tres céntimos. Dicha subida viene como
consecuencia de que la oferta de cerdos se ha reducido, si bien ha aumentado el
peso al sacrificio, y de que el mercado de porcino está siguiendo la estela del
de vacuno, que actualmente goza de florecientes exportaciones hacia Turquía.
Las cotizaciones de Dinamarca, Bélgica, Austria y Suecia se
han mantenido. Por el contrario, el mercado se muestra débil en Francia, Polonia
y República Checa. El Ministro francés de Agricultura, ante la situación que
atraviesa el sector, pidió en el pasado Consejo de Ministros que se introdujera
el almacenamiento privado y las restituciones a la exportación.
Según la sectorial de porcino
de Alemania, la tendencia del mercado alemán apunta a una oferta contenida. Los
ganaderos esperan recibir más precio dado los mayores costes de producción pero
los mataderos no parecen muy predispuestos a la subida.
|
€/kg |
|
España |
1,357 |
0,00 |
Francia |
1,305 |
-0,01 |
Alemania |
1,346 |
0,03 |
Dinamarca |
1,325 |
0,00 |
Holanda |
1,273 |
0,01 |
Reino Unido |
1,451 |
0,03 |
Italia |
1,468 |
0,00 |
Bélgica |
1,310 |
0,00 |
Estos precios
han sido corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios
pagados al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un
79% de rendimiento al sacrificio
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.