La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) organizó los pasados 12 y 13 de octubre un coloquio sobre riesgos emergentes en el que participaron más de 100 expertos de la UE, países de pre-adhesión, así como de EEUU, Australia y Nueva Zelanda.
Hubo consenso general en el que la EFSA es el organismo que debe coordinar esta área de trabajo científico pero que tendría que acceder a un más amplio espectro de expertos, lo que favorecería al éxito del futuro trabajo de la EFSA.
Entre otros temas, los participantes discutieron: métodos para identificar los riesgos emergentes, las fuentes de información y estrategias para la recopilación de datos, la identificación de las causas subyacentes de los riesgos emergentes, la capacidad de la EFSA para contar con expertos de una amplia variedad de campos, posibles retos en materia de comunicación sobre los riesgos emergentes, en particular, la necesidad de garantizar la transparencia en el trabajo de la EFSA en esta área sin causar preocupación excesiva y la necesidad de una estrecha coordinación con los gestores de riesgos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.