Mientras que muchas explotaciones de muchos países de la UE se van a ver en serias dificultades para poder cumplir la prohibición parcial de las jaulas de gestación, a partir del próximo 1 de enero de 2013, hay países comunitarios que exigen a sus ganaderos normas más estrictas.
La normativa comunitaria establece desde 2013, que las cerdas tiene que alojarse en grupo y que solo se usen las jaulas de gestación durante las 4 semenas siguientes a la gestación y la semana previa al parto. Sin embargo, en Reino Unido, Suecia y Holanda, la medida es más restrictiva.
Reino Unido no tiene la excepción de las 4 semanas después de la IA. En Suecia, las cerdas siempre tienen que estar alojadas en grupo salvo durante una semana antes del parto. En Holanda, la excepción de cuatro semanas después de la IA es de 4 días.
También de cara a la castración, algunos países como Dinamarca, Holanda y Bélgica llevan meses barajando prohibir la castración sin anestesia, lo cual es una medida que ya se aplica en Noruega y Suiza. Incluso Dinamarca podría estar estudianto prohibir totalmente la castración en 2015.
Los ganaderos británicos, holandeses y daneses, que tienen que soportar las medidas de bienestar más restrictivas que sus administraciones les han impuesto, barajan sacar algún provecho de ello. Parece ser que hay conversacioes entre los ganaderos de los tres países para hacer progresar un proyecto de comercilización conjunta de carne de porcino “Premium”. Se trataría de una carne de porcino que procedería de pasíses con unas exigencias de bienestar animal superiores a las del conjunto de la UE. No obstante, esta idea necesitaría el apoyo de una normativa sobre el origen en el etiquetado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.