El incremento de precio de las materias primas a principios de verano ha perjudicado muy seriamente al sector porcino. Un sector que todavía no se ha recuperado de la crisis de 2007 y que presenta una situación financiera complicada caracterizada por una falta de liquidez importante.
Los costes de alimentación se han visto incrementados más de un 22% en el caso del cebo, y el precio de las canales se ha reducido un 20% desde el mes de julio. La continuada situación de pérdidas en la que está sumida el sector, con unos costes de producción que superan el precio de comercialización, disminuye aún más la ya de por sí complicada situación económica de las explotaciones porcinas.
Cooperativas Agro-alimentarias solicitó al MARM, durante la Mesa Sectorial celebrada esta semana, que defienda ante la Comisión la puesta en marcha de las medidas de gestión de mercado que posee la Unión Europea para regular el sector porcino.
El sector porcino considera necesario que se liciten los cereales almacenados por la intervención, para dinamizar el mercado e incrementar la oferta de materias primas en el marco de la Unión Europea. Asimismo, han solicitado la apertura de las restituciones a la exportación de las canales de porcino, debido a que la tendencia alcista del cambio Euro-Dólar dificulta los acuerdos comerciales extracomunitarios, reduciéndose de este modo la competitividad de las producciones europeas en el mercado internacional. Por último, se solicitó como medida para reducir la oferta actual intracomunitaria, la puesta en marcha de ayudas al almacenamiento privado.
Este conjunto de medidas son imprescindibles si se quiere mantener la viabilidad de las explotaciones y los puestos de trabajo de las que de ellas dependen. Sin embargo, es igualmente importante que estas medidas se tomen en el momento apropiado, ahora, y no cuando el sector esté inmerso en un situación irreversible.
No se debe olvidar, que el porcino es uno de los sectores que no recibe ningún tipo de ayudas comunitarias ni estatales, y está sometido al libre mercado sin más medios que los propios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.