Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / IBERAICE reitera la necesidad de una protección comunitaria para el sector ibérico

           

IBERAICE reitera la necesidad de una protección comunitaria para el sector ibérico

13/10/2010

IBERAICE, la organización que agrupa al 90% de las empresas del sector ibérico e integrada en la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE), ha manifestado su satisfacción por la eficacia de la actuación administrativa de la Junta de Andalucía en la inmovilización de falsos productos ibéricos que estaban siendo comercializados en Sevilla, procedentes de Italia y elaborados con cerdo blanco, y que por tanto no cumplen con la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos (aprobada por el Real Decreto 1469/2007).

Se ve cómo la alta calidad de los productos ibéricos y su imagen como emblema de la gastronomía española son motivo para que se produzca la posibilidad de la aparición en el mercado de productos fraudulentos, procedentes de otros países, que no cumplen con los altísimos requerimientos de calidad y control con los que cuenta el sector en sus sistemas de producción. De hecho, las autoridades han confirmado que no hay ningún fabricante español relacionado con este caso.

Esta operación pone de manifiesto una vez más la imperiosa necesidad de que el sector ibérico cuente con una figura de protección de ámbito comunitario, como la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), cuya tramitación ha solicitada repetidamente por IBERAICE y la organización interprofesional ASICI ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ya que una norma de alcance exclusivamente nacional como la actual Norma de Calidad no protege de forma adecuada los productos ibéricos, como ha quedado patente en este caso.

Disponer de una figura de calidad y protección como la I.G.P. impediría que productos procedentes de otros países pudieran estar presentes en el mercado, por lo que IBERAICE vuelve a insistir en la necesidad de que la Administración española gestione con prontitud la aprobación de esta protección para un sector tan emblemático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo