La utilización de DDG (subproductos de la destilación) de maíz en la alimentación de los cerdos cada vez es una práctica más habitual. Los DDG de maíz tienen un 10% de aceite que es rico en ácido linoleico (C18:2), un ácido graso poliinsaturado que es el principal responsables de la grasa blanda de la carne de cerdo.
Numerosos estudios han mostrado que cuando el contenido de DDG se eleva a un 20-30% de la dieta, se reduce la firmeza de los vientres de los cerdos lo que hace que la carne sea más difícil de procesar y de peor calidad.
Recientemente, algunas industrias cárnicas de EEUU han instaurado, cuando los cerdos han sido alimentados con DDG, un valor de yodo mínimo (medida del grado de instauración de la grasa) para las canales de cerdo que entran en sus plantas, penalizando en el caso de no cumplir el mínimo.
Para poder seguir utilizando los DDG, que es una alternativa más barata para la alimentación del cerdo y no caer en posibles penalizaciones, el nutricionista Greg Simpson, de la sectorial de porcino de Ontario (Canadá), Ontario Pork, recomienda retirar los DDG de las dietas un tiempo antes de llevar el cerdo al sacrificio. Cuando dos semanas antes del sacrificio se cambia a una dieta que tenga más grasas saturadas, se consigue que el contenido en el vientre de ácido linoleico se reduzca en un 60-70%. Si los DDG se retiran entre 6 a 8 semanas antes del sacrificio, la reducción del ácido linoleico en la grasa del vientre puede llegar a un 90%.
Asimismo, se consigue mejorar el rendimiento de la canal en cerdos que se han alimentado con un 30% de DDG en sus dietas, pero que se han retirado entre 3 a 6 semanas antes del sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.