El sector porcino está atravesando una grave crisis durante los últimos años. El cierre del mercado ruso de los cereales no ha hecho más que acrecentar la ya de por si complicada situación del porcino. A pesar, que no hay peligro de desabastecimiento y que la balanza oferta-demanda de cereales parece estar equilibrada, se ha incrementado el precio de las materias primas de forma notable, principalmente por los movimientos financieros internacionales.
Este incremento del precio de los cereales, que suponen en la alimentación del sector porcino aproximadamente el 80%, está provocando un aumento de los costes de producción. Para evitar males mayores, muchas explotaciones están optando por el sacrificio de cochinillos ante la imposibilidad de engordarlos hasta un peso superior por los costes que supone.
En los años 2007 y 2008, el sector ya sufrió importantes pérdidas por el incremento del precio de los cereales, unas pérdidas que a día de hoy todavía no se han superado. Esta nueva crisis puede suponer el fin de muchas explotaciones por el endeudamiento y la falta de liquidez.
Con el fin de paliar dicha situación desde las organizaciones Cooperativas Agro-alimentarias y ANPROGAPOR proponemos además el establecimiento de ayudas al almacenamiento para evitar la caída del precio de este tipo de producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.