|
|
|
|
|
1,25 |
0 |
€/kg canal |
|
1,43 |
-0,07 |
€/kg canal |
Países |
1,46 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,15 |
0 |
€/kg vivo |
|
1,32 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,39 |
0 |
€/kg vivo |
Portugal |
1,89 |
-0,04 |
€/kg canal |
España |
1,19 |
-0,04 |
€/kg vivo |
Italia |
1,23 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
25 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
26 |
-1,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
Semana de situaciones muy variables según los países. En España,
Mercolleida ha bajado 4 céntimos por la presión de los mataderos, si bien la
oferta sigue siendo débil.
En Alemania, el precio ha
descendido en 7 céntimos, restableciendo un nivel semejante de cotización al que
había antes de la subida de 6 céntimos en la última semana de julio. Esta
reducción va a tener las correspondientes consecuencias a la baja en los países
vecinos. La reducción post-vacacional del precio del cerdo en Alemania se ha
producido este año 2 semanas antes que el año pasado.
En Francia, el mercado es
fluido, si bien esta situación no se ha reflejado en el precio al ganadero que
se ha mantenido en 1,25 €, que según el Mercado Porcino Bretón es el umbral
mínimo para poder cubrir los crecientes costes de producción como consecuencia
del aumento del precio de los cereales.
En la comparativa de precios,
el precio español sigue a la cabeza, a pesar de la reducción experimentada,
situándose a 10 céntimos por encima del precio francés que se coloca en segunda
posición, por delante de Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.