El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha aprobado, por unanimidad, que se incluya todo el territorio español como país con Programa aprobado de control frente a la enfermedad de Aujeszky dentro del anexo II de la Decisión 2008/185/CE. Esta medida supone un reconocimiento comunitario a los importantes avances que se han hecho en España desde 1995 para la erradicación de la enfermedad, situándose un paso más adelante en el objetivo de conseguir el reconocimiento de España como país libre de la enfermedad de Aujeszky.
Hasta ahora, solo tenían programa aprobado de control frente a la enfermedad de Auyeszky las CCAA de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja, así como las provincias de Palencia, Valladolid, Burgos, Zamora, León y Ávila en Castilla y León y la provincia de Las Palmas en las Islas Canarias.
El Comité Permanente también ha acordado conceder a Eslovenia el estatus de país libre de la enfermedad de Aujeszky e incluir en el anexo II de la Decisión 2008/185/CE a todo el territorio de Polonia.
En consecuencia, actualmente, hay programas aprobados contra la enfermedad en Bélgica, Hungría, la provincia de Bolzano en Italia, Irlanda del Norte, Polonia y España.
Además, están indemnes de la enfermedad de Aujeszky: Austria, Chipre, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Eslovaquia, Holanda, Eslovenia, las regiones de Inglaterra, Escocia y Gales en el Reino Unido y 95 departamentos en Francia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.