En Dinamarca, tanto el sector porcino como el Ministerio de Agricultura han decidido mejorar los estándares en la producción de cerdos. Por un lado, el sector porcino ha decidido voluntariamente, dejar de usar las cefalosporinas en el tratamiento de los cerdos. Este acuerdo durará 2 años, mientras se lleva a cabo un estudio sobre su potencial en el desarrollo de resistencia a los antibióticos. En los últimos años se ha registrado un ligero aumento en el uso de antibióticos en cerdos, que puede ser explicado debido a un aumento en el número de cabezas. De todas formas, con un uso de antibióticos de 3,8 gr por cerdo producido, se trata de un nivel bajo en relación con la mayor parte de países productores de cerdos.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura ha decidido, que a partir de agosto, todas las explotaciones con más de 300 cerdas o con más de 6.000 lechones al año o más de 3.000 cerdos cebados anualmente, serán clasificados en 3 categorías, según el uso de antibióticos y los niveles de mortalidad: “explotaciones con buenas prácticas agrarias”, “explotaciones con prácticas agrarias satisfactorias” o “explotaciones con prácticas agrarias insatisfactorias” (éstas últimas serán más estrictamente vigiladas).
La administración conseguirá los datos de mortalidad a través la información que le proporcione el servicio nacional de recogida de cadáveres. Para medir el uso de antibióticos, establecerá que el consumo de éstos tenga que ser registrado en una base de datos central.
También se exigirá una auditoría interna y se aplicará un sistema de tarjetas amarillas, que como en el fútbol, tendrán la misión de aviso y se darán a las explotaciones que presenten deficiencias en el cumplimiento de la normativa, dándoles un plazo para que subsanen dichas deficiencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.