• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña aprueba un decreto sobre el pesaje, clasificación y marcaje de las canales porcinas

           

Cataluña aprueba un decreto sobre el pesaje, clasificación y marcaje de las canales porcinas

30/06/2010

La administración catalana acaba de aprobar un decreto sobre pesaje, clasificación y marcaje de las canales porcinas, que es de aplicación a todos los mataderos de Cataluña que sacrifiquen más de 5.000 cerdos por semana de media anual . Actualmente, hay 19 mataderos de estas características en Cataluña, que sacrifican más de 16 millones de cerdos al año, con un cifra de sacrificio para matadero a la semana de aproximadamente unos 16.500 cerdos.

Los mataderos incluidos dentro del ámbito de aplicación de este Decreto no pueden comercializar las canales que no estén debidamente pesadas, clasificadas y marcadas de conformidad con lo establecido en este Decreto y la normativa europea .

Los mataderos tendrá la obligación de clasificar en base a unos modelos comunitarios definidos, que garanticen una actuación uniforme en la clasificación de las canales de cerdo. El Decreto, además, aportará transparencia en el mercado en relación con la comercialización de las canales de cerdo y las operaciones comerciales entre mataderos y proveedores de canales y favorecerá tanto la calidad de los productos como las rentas del sector productor . Asimismo , el nuevo marco reglamentario permite a los mataderos y las salas de despiece modernizar sus industrias y adaptarlas a las necesidades productivas y de calidad para mejorar su competitividad en los mercados nacional y europeo-

De acuerdo con el Decreto, la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) tendrá que llevar a cabo las operaciones de control sobre el terreno e inspección de las instalaciones donde se realicen las operaciones de pesaje, clasificación y marcaje de canales porcinas incluidos dentro del ámbito de aplicación de este Decreto.

Asimismo, las nuevas normas incluyen un régimen sancionador, con infracciones leves y graves y habilita al Departamento para determinar la frecuencia de los controles sobre el terreno y la canalización de la tramitación de la notificación de los datos a la Comisión Europea .

El Decreto también regula el sistema de gestión del pesaje, la clasificación y el marcado de las canales porcinas , conocido como SIPCAP. Se trata de un mecanismo de interrelación entre los ámbitos de la producción, la comercialización, la transformación y la administración. En concreto, el SIPCAP impulsará el seguimiento y el control de una base de datos sobre el sector porcino catalán. La base de datos permitirá disponer de elementos objetivos para hacer el seguimiento y el control de los datos facilitados por los mataderos de Cataluña que sacrifican semanalmente más de 5.000 cerdos de media anual, a los que les es de aplicación el SIPCAP.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo