La exportación es el punto de partida de la expansión internacional de una empresa. Conseguir la Internacionalización de la misma puede tener sus riesgos y sus costos, aunque también tiene sus beneficios. Barajando estos conceptos y apoyando nuestros productos, SEPOR, la feria ganadera, industrial y alimentaria, dentro de las Jornadas Técnicas de Porcino,-que tendrán lugar en Lorca del 14 al 16 de septiembre- pondrá de relieve, en el tema mercados y calidad de carne, la cuestión de la “Diferenciación por calidad como herramienta de internacionalización”, la “Evolución y negociaciones con terceros países, la Nueva normativa de clasificación de canales porcinas” y “ La calidad de la carne en el porcino. Aspectos técnicos de actualidad”, todo con el objetivo de apoyar y mejorar la competitividad del sector, apoyando la I+D+i
La Gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, considera que fomentar la presencia de nuestras empresas fuera de nuestras fronteras constituiría una estrategia de crecimiento y que la internacionalización sería uno de los motores de impulso y desarrollo de nuestra economía, pero para ello es necesario apostar con orgullo por el conocimiento, la investigación y la empresa
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.