El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha firmado un convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón y la Confederación de Cooperativas, para la cesión a éstas últimas del uso de los silos propiedad del FEGA.
El convenio ha sido firmado por el Presidente del FEGA, Fernando Miranda, el Consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé Laguarta y el Presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Fernando Marcén, en el recinto del macrosilo de la localidad de Zuera, en la provincia de Zaragoza.
Mediante este convenio se ponen a disposición de las Cooperativas los silos propiedad del FEGA situados en Aragón, cuyo uso se encontraba cedido a esta Comunidad Autónoma para los fines de la Política Agrícola Común (PAC). Se trata de 37 silos con una capacidad de 174.000 toneladas.
Las cooperativas asumen todos los costes derivados del uso de estos silos, incluido el del personal necesario para su funcionamiento, el mantenimiento de las instalaciones, en su caso, el coste de las inversiones necesarias para su puesta en funcionamiento, así como los costes derivados de las responsabilidades de todo tipo vinculadas a su uso. Asimismo, las cooperativas se comprometen a poner los silos de nuevo a disposición del FEGA y de la Comunidad Autónoma en el caso de por razones de utilidad pública fuera necesario.
Con este convenio el Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón consiguen un ahorro presupuestario en el mantenimiento de estas instalaciones que, de otra forma, quedarían en desuso y en peligro de deterioro irreversible. Al mismo tiempo, se da a los silos una utilidad de carácter público, acorde con la finalidad para la que fueron construidos, a través de las cooperativas de agricultores, que dispondrán de un valioso instrumento para facilitar la comercialización de sus cosechas.
Por otro lado, el FEGA y la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León firmaron el pasado 8 de junio un convenio similar con la cesión del uso de 50 silos y 4 naves almacén, con una capacidad de 330.150 toneladas, a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.