• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El MARM cede el uso de los silos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a la Comunidad Autónoma de Aragón y a la Confederación de Cooperativas

           

El MARM cede el uso de los silos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a la Comunidad Autónoma de Aragón y a la Confederación de Cooperativas

28/06/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha firmado un convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón y la Confederación de Cooperativas, para la cesión a éstas últimas del uso de los silos propiedad del FEGA.

El convenio ha sido firmado por el Presidente del FEGA, Fernando Miranda, el Consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé Laguarta y el Presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Fernando Marcén, en el recinto del macrosilo de la localidad de Zuera, en la provincia de Zaragoza.

Mediante este convenio se ponen a disposición de las Cooperativas los silos propiedad del FEGA situados en Aragón, cuyo uso se encontraba cedido a esta Comunidad Autónoma para los fines de la Política Agrícola Común (PAC). Se trata de 37 silos con una capacidad de 174.000 toneladas.

Las cooperativas asumen todos los costes derivados del uso de estos silos, incluido el del personal necesario para su funcionamiento, el mantenimiento de las instalaciones, en su caso, el coste de las inversiones necesarias para su puesta en funcionamiento, así como los costes derivados de las responsabilidades de todo tipo vinculadas a su uso. Asimismo, las cooperativas se comprometen a poner los silos de nuevo a disposición del FEGA y de la Comunidad Autónoma en el caso de por razones de utilidad pública fuera necesario.

Con este convenio el Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón consiguen un ahorro presupuestario en el mantenimiento de estas instalaciones que, de otra forma, quedarían en desuso y en peligro de deterioro irreversible. Al mismo tiempo, se da a los silos una utilidad de carácter público, acorde con la finalidad para la que fueron construidos, a través de las cooperativas de agricultores, que dispondrán de un valioso instrumento para facilitar la comercialización de sus cosechas.

Por otro lado, el FEGA y la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León firmaron el pasado 8 de junio un convenio similar con la cesión del uso de 50 silos y 4 naves almacén, con una capacidad de 330.150 toneladas, a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo