ASAJA Huesca censura la actitud del Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza (CEDESOR) y de la Comarca de Sobrarbe por vulnerar de forma consciente el decreto que regula la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Aragón, al negar a ASAJA el lugar que le corresponde según ese mismo decreto como representantes de la organización agraria más representativa en esa comarca. “Se han saltado la normativa por lo que vamos a denunciarlo a la DGA, ante la opinión pública y también en los Juzgados, porque según los servicios jurídicos de ASAJA es una actuación que queda al margen de la normativa”.
Desde ASAJA Huesca se valora positivamente la puesta en marcha de los diferentes comités comarcales que habrán de decidir el rumbo de las inversiones en cada zona en función de sus planes, disponibilidad de recursos y según se establece en los propios términos del Programa de Desarrollo Rural Sostenible de cada comarca. Nuestra organización está representada en las comarcas de La Hoya de Huesca, Somontano, Cinca Medio, Ribagorza, Bajo Cinca, y debería estarlo según la normativa aprobada también en Sobrarbe; el CEDESOR proponía los representantes y la Comarca los tenía que ratificar cumpliendo el artículo 11 del decreto. “En Ribagorza tenemos el representante, pero en Sobrarbe, que también nos corresponde, se han saltado la normativa y a pesar de que nos hemos dirigido a ellos previamente a la constitución del comité comarcal para recordar que nos corresponde ese puesto, nos han ignorado conscientemente por lo que ASAJA recurrirá a la Justicia a demandar lo que nos corresponde”.
ASAJA Huesca hace un llamamiento para que la DGA, los Departamentos de Medio Ambiente y de Presidencia informen al presidente de la Comarca de Sobrarbe y al CEDESOR de que “están vulnerando la normativa, nuestra organización es la mayoritaria en su comarca, y ellos tienen que respetar lo que marca el decreto”. La organización va a enviar una carta de protesta a los citados departamentos, y ha puesto en manos de sus servicios jurídicos esta actuación que es considerada un auténtico “atropello”.
La puesta en marcha de los diferentes comités comarcales abren una puerta de esperanza al incierto futuro de nuestras comarcas, y desde ASAJA Huesca se contempla la posibilidad de plantear a Uaga un esfuerzo conjunto “para que las organizaciones nos intercambiemos y compartamos la información de las actuaciones y planes de las comarcas altoaragonesas, y que podamos trabajar y aportar ideas para un futuro mejor para nuestro medio rural, nuestro medio de vida y el futuro de nuestros hijos”. La organización también espera de todos los comités constituidos que recuerden que la actividad agrícola y ganadera es el verdadero pilar en el que se asienta el medio rural de la provincia, por lo que “esperamos que proyectos relacionados con el sector agrario tengan la prioridad que merecen para un verdadero desarrollo equilibrado en el territorio”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.