• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Qué país de la UE registra el mejor rendimiento económico en la producción porcina?

           

¿Qué país de la UE registra el mejor rendimiento económico en la producción porcina?

23/06/2010

La alimentación es la partida con un mayor peso en los costes totales de la producción porcina, representando entre un 46% (Suecia) hasta un 63% (Italia). En España, la alimentación ha representado durante 2009 el 62% de los costes totales, con un valor de 92,69 céntimos de euro/kg canal fría sobre unos costes totales de producción de 149,58 céntimos de €/kg canal fría. En Cataluña la alimentación supone un porcentaje del 66%, de acuerdo con los datos del Observatorio del Porcino de Cataluña.

El precio del pienso para cebo condiciona, en gran parte, el precio medio ponderado, ya que en esta etapa hay un gran consumo. Los países con el mayor precio medio ponderado son Irlanda (248,10 €/t), Italia (238,33 €/t) y España (230,19 €/t), mientras que en el otro extremo se encuentra Suecia con 188,99 €/t. En Cataluña el precio registrado ha sido de 213,37 €/t.

El coste total de la producción porcina durante 2009 en España se ha situado en 149,58 céntimos de €/kg canal fría. Se trata de un valor intermedio pero que supera al holandés, francés y danés, siendo éste último el que produce más barato (137,84 céntimos de €/kg canal fría). En España, a pesar de que la partida de alimentación es de las más caras entres los países productores, las partidas de mano de obra, edificaciones y financiación son más económicas, lo que compensa parcialmente el coste de alimentación. En el resto de los países, salvo Italia, también se observa una reducción en las partidas de edificación y financiación.

El aumento de las materias primas durante 2007 y 2008 incrementó de manera importante el precio de la alimentación animal y en consecuencia, el coste total de producción de los cerdos. Posteriormente, en 2009 ha descendido de manera generalizada el coste de la alimentación en todos los países europeos, con lo que se han reducido los costes de producción del porcino en 2009 en relación con 2008, entre un 3,8% (Italia) hasta un 16,5% (Dinamarca). En el caso de España, la reducción ha sido de un 11,5%.

Durante el período 2005-2009, se registraron márgenes positivos en 2006 en la mayoría de los países, como consecuencia de costes bajos y unos buenos precios de la canal. En 2007 y 2008, la situación cambió debido al aumento del coste de la alimentación. En 2009, los márgenes se recuperaron a pesar de que continúan negativos en la mayor parte de las regiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo