Los cultivos de cobertura de leguminosas, tales como la veza, siempre se han considerado como una alternativa o como un complemento de los fertilizantes nitrogenados sintéticos. Proporcionan nitrógeno a los cultivos posteriores, protegen los suelos contra la erosión y promueven la calidad global del suelo.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad del Estado de Pennsylvania (EEUU) estudió el efecto de añadir paja de cereal en los cultivos de veza vellosa, con el fin de reducir las pérdidas de nitrógeno de las leguminosas. Se comprobó que efectivamente, cuando se añadía esta paja, el contenido del nitrógeno inorgánico del suelo era menor en comparación a cuando no se añadía la paja. Como media, el nitrógeno inorgánico del suelo era un 7,3% menor en los campos con residuos de paja.
Sin embargo, los investigadores comprobaron que la menor disponibilidad de nitrógeno en el suelo afectó negativamente a los rendimientos del maíz en cultivos posteriores, con reducciones de hasta un 16% en relación con otros cultivos de maíz de la zona. Además, la paja aportada al campo normalmente es vendida por el agricultor, por lo que es un valor económico añadido que habría que considerar.
En conclusión, dejar la paja de los cereales en el campo antes sembrar veza vellosa puede reducir las pérdidas de nitrógeno de las leguminosas, pero tiene el inconveniente de que reduce los rendimientos de los cultivos en los años siguientes.
Los resultados de esta investigación se han publicado en el número de mayo/junio de Agronomy Journal
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.