Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La vitamina E como aditivo para piensos no tiene riesgos, según la EFSA

           

La vitamina E como aditivo para piensos no tiene riesgos, según la EFSA

16/06/2010

La inclusión de la vitamina E en los aditivos de alimentación animal no supone riesgo para la salud del consumidor, ni para la salud de los animales ni para el medioambiente, según la opinión científica emitida por el Panel de Aditivos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). No obstante si se podrían requerir estudios específicos en los altivos formulados.

El Panel examinó los datos de tres sustancias activas (all-rac-a-tocoferil acetato, RRR-a-tocoferil acetato y RRR-a-tocoferol), que están actualmente autorizados como vitamina E. La biopotencia de cada sustancia es diferente: 1 UI de vitamina E equivale a 1 mg all-rac-a-tocoferil acetato, 0.74 mg de RRR-a-tocoferil acetato o 0.67 mg de RRR-a-tocoferol.

El Panel ha hecho recomendaciones específicas en relación con:

– El etiquetado de la vitamina E en UI

– Restringir el uso del RRR-a-tocoferol oleoso a premezclas

– Introducción de un máximo recomendado de 200 UI de vitamina E/kg de alimento

– Especificación de los aditivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo