|
|
|
|
|
1,25 |
0 |
€/kg |
|
1,56 |
0,05 |
€/kg |
|
1,47 |
0,04 |
€/kg |
|
1,15 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
1,37 |
0 |
€/kg |
|
1,42 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
1,91 |
0,02 |
€/kg |
|
1,26 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
1,06 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
32 |
0 |
€/ud de |
|
37 |
0 |
€/ud de |
Comentario:
La cotización de Mercolleida se ha
incrementado en 2 céntimos. La cuantía de la subida se ha visto, probablemente
influenciada por la estabilidad de los precios en el Mercado Porcino Bretón. El
mercado francés influye mucho en la situación de precios del mercado español. No
hay que olvidar que el 35% de las exportaciones españoles van hacia el mercado
galo y que mientras que en el primer trimestre del año, las exportaciones
españolas han descendido en un 6%, las ventas hacia al mercado francés se han
incrementado en un 6%.
En Alemania, los precios
han subido 5 céntimos debido al buen nivel de la exportación. En Dinamarca, la
subida ha sido de 3 céntimos debido al ritmo fluido de ventas hacia el mercado
británico y los países terceros. El precio en Holanda y Bélgica también se ha
incrementado, siguiendo el alza alemán.
En la comparativa de
precios, el español continúa a la cabeza, a casi 10 céntimos por encima del
alemán y a casi 20 céntimos por encimas del francés y danés que andan bastante
igualados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.