• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los europarlamentarios tomarán una decisión sobre el etiquetado de los alimentos

           

Los europarlamentarios tomarán una decisión sobre el etiquetado de los alimentos

15/06/2010

El Pleno del Parlamento Europeo (PE) debatirá hoy y votará mañana, su posición en relación con la propuesta de etiquetado de los alimentos. Los europarlamentarios tendrán que acordar su posición sobre si se indica en el etiquetado, el país de origen o lugar de procedencia de las carnes, productos lácteos y frutas y verduras. También son puntos críticos si el lugar de origen será único solo si el animal ha nacido, se ha criado y ha sido sacrificado en el mismo sitio, siendo en caso contrario, un lugar de origen sin especificar y si se puede o no considerar un lugar donde se ha producido una transformación del producto, como lugar de procedencia.

En marzo pasado, el Comité de Medio Ambiente del PE aprobó, tras 18 meses de debate y más de 800 enmiendas, el informe de Renate Sommer (EPP, DE), sobre el etiquetado de los productos agroalimentarios.

Los puntos fundamentales del informe son:

– Que el etiquetado incluya los cinco factores clave nutricionales que propone la Comisión: contenido de energía, de grasa, grasa saturada, carbohidratos, azúcar y sal, pero además, también habría que incluir el contenido de proteínas, fibra y grasas trans, que en la propuesta de la Comisión aparecen como información voluntaria.

– Se opone al sistema del semáforo (uso de los colores rojo, ámbar y verde para señalar los contenidos altos, medios o bajos, respectivamente, de los nutrientes), ya que cada Estado debería poder mantener su propio sistema de etiquetado.

– Apoya que se indique el país de origen en la carne, incluida la de ave, productos lácteos, frutas y hortalizas frescas y otros productos de un solo ingrediente (como una conserva de alcachofas o el aceite de oliva), así como en productos procesados a base de carne o pescado.

– A favor de reforzar las normas de etiquetado para evitar que el consumidor se confunda por las palabras o dibujos que aparecen en el envase, si bien están en contra de la propuesta de la Comisión Europea de que el tamaño mínimo de las letras tenga que ser 3 mm para asegurar que se lea bien.

– Apoyan que los productos que tengan nano-materiales, lo indiquen en el etiquetado con el epíteto nano.

– A favor de excluir a las bebidas alcohólicas de la obligación de indicar el contenido nutricional.

– Coincide con la propuesta de la Comisión en que el contenido de energía y la cantidad de nutrientes hay que proporcionarlos por 100 gr o 100 ml, y posiblemente también por ración.

– Se muestran a favor de que la industria cuente con tiempo suficiente para adaptarse, por lo que la legislación entraría en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, pero las normas de etiquetado nutricional entrarían en vigor después de 3años (5 años para empresas con menos de 100 empleados y un volumen de negocios anual inferior a 5 millones de €).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo