El Pleno del Parlamento Europeo (PE) debatirá hoy y votará mañana, su posición en relación con la propuesta de etiquetado de los alimentos. Los europarlamentarios tendrán que acordar su posición sobre si se indica en el etiquetado, el país de origen o lugar de procedencia de las carnes, productos lácteos y frutas y verduras. También son puntos críticos si el lugar de origen será único solo si el animal ha nacido, se ha criado y ha sido sacrificado en el mismo sitio, siendo en caso contrario, un lugar de origen sin especificar y si se puede o no considerar un lugar donde se ha producido una transformación del producto, como lugar de procedencia.
En marzo pasado, el Comité de Medio Ambiente del PE aprobó, tras 18 meses de debate y más de 800 enmiendas, el informe de Renate Sommer (EPP, DE), sobre el etiquetado de los productos agroalimentarios.
Los puntos fundamentales del informe son:
– Que el etiquetado incluya los cinco factores clave nutricionales que propone la Comisión: contenido de energía, de grasa, grasa saturada, carbohidratos, azúcar y sal, pero además, también habría que incluir el contenido de proteínas, fibra y grasas trans, que en la propuesta de la Comisión aparecen como información voluntaria.
– Se opone al sistema del semáforo (uso de los colores rojo, ámbar y verde para señalar los contenidos altos, medios o bajos, respectivamente, de los nutrientes), ya que cada Estado debería poder mantener su propio sistema de etiquetado.
– Apoya que se indique el país de origen en la carne, incluida la de ave, productos lácteos, frutas y hortalizas frescas y otros productos de un solo ingrediente (como una conserva de alcachofas o el aceite de oliva), así como en productos procesados a base de carne o pescado.
– A favor de reforzar las normas de etiquetado para evitar que el consumidor se confunda por las palabras o dibujos que aparecen en el envase, si bien están en contra de la propuesta de la Comisión Europea de que el tamaño mínimo de las letras tenga que ser 3 mm para asegurar que se lea bien.
– Apoyan que los productos que tengan nano-materiales, lo indiquen en el etiquetado con el epíteto nano.
– A favor de excluir a las bebidas alcohólicas de la obligación de indicar el contenido nutricional.
– Coincide con la propuesta de la Comisión en que el contenido de energía y la cantidad de nutrientes hay que proporcionarlos por 100 gr o 100 ml, y posiblemente también por ración.
– Se muestran a favor de que la industria cuente con tiempo suficiente para adaptarse, por lo que la legislación entraría en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, pero las normas de etiquetado nutricional entrarían en vigor después de 3años (5 años para empresas con menos de 100 empleados y un volumen de negocios anual inferior a 5 millones de €).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.