El precio del porcino de cebo en la UE ha subido en todos
los mercados entre 3 a 5 céntimos, salvo en Reino Unido, Suecia e Italia. En
Suecia y en el Reino Unido, los precios corregidos se redujeron en 2 céntimos o
se mantuvieron estables, respectivamente. En Italia, los precios no han variado
por sexta semana consecutiva.
En Francia, el precio ha subido 5 céntimos debido a la
buena demanda. En España, la subida ha sido de 4 céntimos, ya que aunque la
demanda interna es débil, las exportaciones hacia el este de Europa han tirado
al alza con las cotizaciones. En el resto de los mercados, los precios han
subido debido a la fuerte demanda motivada por un buen tiempo que predispone a
las barbacoas y a la creciente exportación.
Las perspectivas de precio elaboradas por la sectorial de
porcino alemana apuntan a que los precios se mantengan o que incluso aumenten
esta semana. La buena demanda, la oferta limitada y el buen curso de las
exportaciones, especialmente hacia Rusia, por el cambio favorable del euro son
las principales razones de esta favorable situación.
|
€/kg |
|
España |
1,569 |
0,04 |
Francia |
1,383 |
0,05 |
Alemania |
1,396 |
0,04 |
Dinamarca |
1,407 |
0,03 |
Holanda |
1,386 |
0,04 |
Reino Unido |
1,632 |
0,00 |
Italia |
1,291 |
0,00 |
Bélgica |
1,353 |
0,04 |
Estos precios
han sido corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios
pagados al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un
79% de rendimiento al sacrificio
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.