Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM analiza con las Comunidades Autónomas la ejecución de la programación de desarrollo rural 2007-2013

           

El MARM analiza con las Comunidades Autónomas la ejecución de la programación de desarrollo rural 2007-2013

26/05/2010

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió ayer la reunión de coordinación con las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural 2007-2013. En este encuentro mensual, en el que participan los Directores Generales de Desarrollo Rural de las diferentes Comunidades Autónomas, se han tratado temas relacionados con la aplicación de la programación de desarrollo rural 2007-2013 en España.

Durante esta reunión se han tratado diversas modificaciones de los Programas de Desarrollo Rural españoles planteadas por las Comunidades Autónomas, y en particular derivadas de la modificación del Programa de la Red Rural Nacional (PDR-18).

También se ha informado sobre las fechas de celebración de los Comités de Seguimiento de los Programas de Desarrollo Rural donde se tendrán que aprobar los Informes Anuales de Ejecución correspondientes al año 2009, que se presentarán a la Comisión antes del 30 de junio. La intención es que esta nueva revisión adicional de los programas esté completada antes del verano, y se ha constatado que todas las Comunidades Autónomas están en condiciones de verificar esta situación.

El MARM y las Comunidades Autónomas han alcanzado un acuerdo en relación con los proyectos piloto presentados por las CCAA que se van a financiar en el marco del programa de la Red Rural Nacional. En este sentido se han aprobado 14 proyectos en 15 Comunidades con un total una aportación de la Administración de 3.000.000 euros. Esta propuesta será trasladada para su aprobación definitiva a la Conferencia Sectorial.

Los proyectos anteriores incluyen acciones puntuales en donde se prioriza el carácter emprendedor, la coordinación entre Comunidades Autónomas para su ejecución, y la posibilidad de constituir una referencia de alcance general. Son objeto de apoyo financiero FEADER en el marco del Programa Red Rural Nacional, y complementan otras líneas similares destinadas a instituciones sin fines de lucro y grupos de acción local.

En la reunión se ha pasado revista a la puesta en marcha del nuevo sistema habilitado para incorporar los fondos de la Administración General del Estado en los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas a través del FEGA, de forma adicional y complementaria, junto a los fondos FEADER, en el momento en que por parte de las Comunidades Autónomas se produzca la declaración del pago.

El MARM ha informado sobre los primeros contactos ya mantenidos con la Comisión en relación con la nueva propuesta de zonas desfavorecidas intermedias en la que se está trabajando, y que fue enviada a Bruselas a primeros de año, una vez consensuada su elaboración con todas las Comunidades Autónomas, al objeto de sustituir a la actual a partir del año 2014.

Estas reuniones de coordinación con las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural, permiten ajustar y calibrar la ejecución de los Programas de Desarrollo Rural que financia la Unión Europea a través del FEADER. Cada Comunidad Autónoma dispone de un PDR, que se ajusta al Marco Nacional común establecido, y corresponde al MARM el seguimiento coordinado de su ejecución, así como la interlocución con las instituciones comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo