Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León presenta a las OPAs la modificación del Programa de Desarrollo Rural y la nueva propuesta de clasificación de zonas desfavorecidas

           

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León presenta a las OPAs la modificación del Programa de Desarrollo Rural y la nueva propuesta de clasificación de zonas desfavorecidas

18/05/2010

La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, presentó ayer a los representantes de las organizaciones profesionales agrarias presentes en el Consejo Regional Agrario, el órgano colegiado regulado en el que se tratan los asuntos de actualidad del sector la segunda modificación del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León. En esta ocasión, se incorpora una financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural, por importe de 7.581.839 euros, para los ejercicios 2010 a 2013. Esta financiación procede del Programa de la Red Rural Nacional al no poder ser ejecutado por el estado.

Además, se ha presentado la nueva propuesta de clasificación de zonas desfavorecidas, distintas a las de montaña, que entrará en vigor el 1 de enero de 2014, y en la que se incorporan criterios biofísicos. Se clasifican en Castilla y León 1.504 municipios, 76 más que en la actualidad. Destaca la incorporación total de todos los municipios de la Comarca Centro de Valladolid, que en la actualidad no estaban contemplados.

Esta clasificación se utiliza para la asignación de la indemnización compensatoria para agricultores y ganaderos, que en Castilla y León supone un total de 40 millones de euros al año.

Financiación del sector

Respecto a las actuaciones que ha desarrollado la Consejería en materia de financiación del sector agrario, se ha informado de la prórroga conseguida en los préstamos para los ganaderos que se suscribieron en 2008, pasando de 5 años a 7 con 2 años más de carencia en el pago de capital e intereses. Esta medida que afecta a 9.909 ganaderos de Castilla y León, evitará el pago de 98 millones de euros entre este año y el que viene, permitiendo su utilización para circulante en las explotaciones ganaderas. Esta medida supondrá un coste de 41,2 millones de euros, de los cuales 26,9 millones de euros serán financiados por la Junta de Castilla y León.

También se ha informado sobre la posibilidad de acceder a nuevos préstamos, en este caso tanto para agricultores y ganaderos de Castilla y León, sin ningún coste en las comisiones para la obtención de los avales por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, en este caso los créditos podrán ser hasta 50.000 euros y se podrán dedicar tanto para capital circulante como para inversión. La Consejería subvencionará el coste de la comisión de estudios, permitiendo créditos por valor de 20 millones de euros.

Además se ha informado de la situación de la recepción de solicitudes de ayudas PAC 2010, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 14 de mayo. Los datos provisionales indican que se han presentado 98.250 solicitudes, es decir 1.375 más que la campaña anterior, fundamentalmente por la incorporación del sector vitícola al pago único. La provincia con más solicitudes es León con 14.088, seguida de Zamora con 14.077. Por su parte, Soria es la provincia con menos solicitudes con 5.552.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo