Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / 27ª Conferencia de “Directores de Organismos Pagadores de la UE”

           

27ª Conferencia de “Directores de Organismos Pagadores de la UE”

30/04/2010

El Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, acompañado por el Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias, Aurelio Martín, presidió ayer en Oviedo la ceremonia de apertura de la 27ª Conferencia de “Directores de Organismos Pagadores de la UE”, que se enmarca dentro de las actividades de la Presidencia española de la UE 2010 en materia de Agricultura y Política Agrícola Común.

Durante la Conferencia se tratará sobre el futuro de la PAC más allá de 2013. En concreto, se abordará el marco general de control de la financiación de la PAC; con el objeto de considerar cuáles de ellos pueden seguir siendo válidos a partir de 2013 y cuáles pueden ser sustituidos por nuevos instrumentos.

En este contexto, se analizarán los principales instrumentos de los que se vale la financiación de la PAC, como son los propios organismos pagadores, los órganos que deben certificar ante la Comisión los gastos realizados por dichos organismos, así como los justificantes de los gastos efectuados que deben presentar los Estados miembros.

También se analizarán los instrumentos de que se dota a la Comisión Europea para fiscalizar el gasto de los Estados miembros.

Por otro lado, se tratará de realizar un intercambio de experiencias acerca de las medidas tomadas por cada Estado miembro cuando la Comisión Europea ha detectado debilidades en el control de los fondos que pueden dar lugar a correcciones financieras. Se trata de compartir esas medidas para evitar correcciones financieras y de difundir al mismo tiempo buenas prácticas de gestión.

También se analizarán las ayudas al desarrollo rural, financiadas con cargo al FEADER, que se conceden al amparo de medidas diseñadas para resolver problemas específicos del medio rural y medidas adaptadas a la realidad de cada región de cada Estado miembro. Su gestión y control es, en consecuencia, más complejo, por lo que es necesario mejorar la colaboración entre las administraciones responsables, por una parte entre los responsables de elaborar los programas y, por otra parte, de los organismos pagadores.

En cuanto a las conclusiones obtenidas en la Conferencia, éstas se elevarán al Consejo de Ministros de la UE del mes de junio, a través de la Presidencia española, para que lo máximos responsables de la PAC los puedan tomar en consideración en el proceso de toma de decisiones y diseño de lo que será la PAC a partir de 2013.

La Conferencia reunirá a los directores de los organismos autorizados por los 27 Estados miembros de la UE, responsables de la gestión y el pago de los fondos europeos agrícolas de Garantía Agraria y Desarrollo Rural, FEAGA y FEADER, que constituyen los instrumentos financieros de la Política Agrícola Común (PAC). Su importancia radica en que son los responsables de la gestión y el pago de 57.000 millones de euros al año, lo que supone el 40 % del Presupuesto de la Unión Europea.

La delegación española en esta reunión está encabezada por el Subsecretario de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, y por el Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda. También asisten los directores de los organismos pagadores de las ayudas de la PAC de todas las Comunidades Autónomas. Todos ellos, son los responsables de los pagos de la PAC en España que suponen unos 6.800 millones de euros al año, con cargo al FEAGA y al FEADER; 7.200 millones si se suman los fondos aportados por España.

Por lo que se refiere a las instituciones comunitarias, asistirán representantes de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea y del Tribunal de Cuentas Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo