Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM subvenciona un proyecto para incrementar la apreciación del valor del agua en los espacios rurales

           

El MARM subvenciona un proyecto para incrementar la apreciación del valor del agua en los espacios rurales

09/04/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de las Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado la puesta en marcha del proyecto interterritorial «Proyecto Rural Aqua Hidroambiente 21», destinado a incrementar, a través de la sensibilización, reflexión y el estudio, la apreciación del valor del agua en los espacios rurales.

Este proyecto también pretende la creación de una estructura de cooperación estable y solidaria, complementaria entre sí, formada por varios Grupos de Acción Local europeos; que podrán intervenir de forma efectiva sobre los problemas existentes actualmente en los espacios fluviales, canales de riego y sistemas de aprovechamiento del agua en el medio rural; así como de los cauces históricos, con el fin de fomentar la participación activa de la población local y de las instituciones en la revalorización de los mismos.

Se trata de un proyecto, que se desarrollará en Castilla y León, Aragón, Madrid, Extremadura, Andalucía y Canarias, para el que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha invertido 862.750 euros.
Paralelamente lo desarrollarán otros grupos en Portugal, Grecia e Italia, estando previsto el intercambio de experiencias entre los promotores de la iniciativa.

En este contexto, el proyecto destaca por la promoción de la cooperación entre los diferentes territorios rurales, el intercambio y transferencia de experiencias, el desarrollo de iniciativas y estrategias eficaces para la valorización y la utilización sostenible de los espacios objetos del Proyecto de Cooperación.

Para ello, será necesaria la realización de Seminarios temáticos y Jornadas sobre valorización y uso sostenible de espacios fluviales, visitas técnicas y voluntariado ambiental.

También, se preparará un inventario y plan estratégico de recuperación y puesta en valor de espacios fluviales, una guía de eco-recursos y prácticas sostenibles, la creación y diseño de eco-rutas fluviales, una exposición itinerante y un audiovisual; así como eco-auditorías comarcales, una evaluación de para la calidad de los espacios fluviales y formación.

Otras acciones que se realizarán será el diseño de la imagen corporativa, folletos informativos, campaña de difusión, asistencia a ferias y la creación de una página web y un foro de participación; así como informes técnicos y financieros, reuniones de coordinación y una auditoría.

Los proyectos de cooperación interterritorial y tansnacional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial. Para ello el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.

Se trata de que, mediante proyectos de cooperación, siempre en un ámbito de implicación de grupos de acción local radicados en varias comunidades autónomas, el medio rural, con sus instituciones y, sobre todo, con su población, una vez organizada bajo la fórmula de grupos de acción local se relacione con otros territorios rurales para analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiar puntos de vista, abordar objetivos comunes, evaluar su actuación y diseñar nuevos objetivos y nuevos planes de trabajo conjuntos, convencidos de que la cooperación es un paso adelante como instrumento de desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo