• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Desarrollo rural y la cohesión territorial en el marco de la PAC

           

Desarrollo rural y la cohesión territorial en el marco de la PAC

05/02/2010

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha participó ayer en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores que se celebra en Sevilla, organizado por ASAJA, donde ha abordado el desarrollo rural y la cohesión territorial en el marco de la PAC.

En su intervención, Jesús Casas ha explicado que el concepto de cohesión territorial, recogido en el Tratado de Lisboa, supone una nueva aproximación al territorio desde la óptica de la integración y el equilibrio, conceptos que ya están presentes en la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

El Director General ha destacado que se trata de una nueva aproximación que debe convivir, armoniosamente con la política agraria, para ayudar a los agricultores sin detraer fondos de la política agraria. Es, ha indicado, una nueva política adicional basada en la integración.

Además, Jesús Casas, ha señalado que esta cuestión es importante porque no parece justo, ni es posible, pensar que desde la política agraria se resuelva los problemas del mundo rural, que superan a la agricultura; por lo que es necesario, ha dicho, defender que los fondos de los agricultores sean para ellos.

En este contexto, el Director General del MARM ha repasado la evolución de las políticas rurales y cuál puede ser la contribución agraria a esas políticas. Asimismo, Jesús Casas ha revisado el Reglamento FEADER, analizado cada uno de sus ejes, y también ha indicado cómo esta siendo la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible.

Por otro lado, el Director General ha analizado los flujos que existen entre el medio urbano y el medio rural, tanto los flujos visibles (alimentos,..) como los invisibles (calidad de vida, biodiversidad, cultura y equilibrio territorial), así como la necesidad de encontrar un reconocimiento económico de estos últimos, que pueden enmarcarse en los contratos territoriales entendidos como una adicionalidad en pro de la sostenibilidad global, mas allá de las condicionalidades derivadas de la PAC.

Por último, Jesús casas ha abogado por no mezclar el debate de las perspectivas financieras de la PAC, donde la posición del MARM es mantenerlas con el impulso de nuevas políticas territoriales rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo