La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman UPA y COAG, han expuesto al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, su malestar por la falta de entendimiento y compromiso, tanto del Gobierno central como del autonómico, para alcanzar un grado de consenso suficiente en la defensa del sector agrario como estratégico.
COAG y UPA han transmitido al máximo responsable del Gobierno regional la urgencia de que se hagan todos los esfuerzos para llegar a acuerdos concretos entre ambas administraciones, ya que las competencias agrícolas y ganaderas están compartidas.
Desde la `Alianza por la Unidad del Campo´, entre otros aspectos, hemos vuelto a demandar un Plan económico y de financiación específico para el sector, así como la refinanciación de deuda actual con moratorias y mecanismos de flexibilidad en el pago de los intereses y amortizaciones.
Además hemos puesto especial énfasis en impulsar un marco normativo estable que facilite las relaciones contractuales en distintos eslabones de la cadena alimentaria (productores, industria y distribución), para lo que el Gobierno regional debe poner en marcha de inmediato el Observatorio de Precios de Castilla y León.
UPA y COAG hemos sido muy contundentes a la hora de solicitar una posición de Estado a fin de garantizar una PAC sólida en el periodo 2014/2020, para lo que es imprescindible que ambos gobiernos abandonen las posiciones partidistas y trabajen conjuntamente con el único objetivo de convertir al sector agrario en estratégico. Para ello, deberán esforzarse en impulsar negociaciones al más alto nivel para impulsar una política agraria comunitaria que garantice a la sociedad la producción de alimentos necesarios.
En definitiva, la `Alianza por la Unidad del Campo´ hemos pedido máximo compromiso y responsabilidad, y en ese sentido confiamos en la buena disposición del presidente Juan Vicente Herrera para trabajar junto al Gobierno central en aras de consensuar las medidas y actuaciones que hemos planteado en los últimos días, y que urge ponerlas en marcha de inmediato.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.