Coincidiendo con la celebración en Madrid de su 7º Congreso Federal, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha organizado unas jornadas sobre la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013, que se celebrarán entre los días 10 y 12 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid.
Estas jornadas serán inauguradas por el subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Santiago Menéndez de Luarca, y por el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos.
Con estas jornadas, que tienen como lema “La PAC que queremos y necesitamos”, UPA quiere fomentar el debate y el análisis sobre el futuro de la PAC, contando con la participación expertos en política agraria y profesionales del sector agrario de todas las comunidades autónomas.
La celebración se estas jornadas se produce en un momento clave para el sector agrario europeo. Recientemente se ha producido la renovación de cargos en la Comisión Europea, acaba de entrar en vigor el Tratado de Lisboa y en enero de 2010 España asumirá la Presidencia de la Unión Europea.
Además, las jornadas serán el primer foro en el que debatir la propuesta española sobre la PAC más allá de 2013, que el MARM tiene previsto presentar días antes a las comunidades autónomas.
Las jornadas se estructurarán en torno a tres mesas redondas. La primera, que tendrá lugar el día 10 de diciembre por la tarde, se ha denominado “Visión actual de la PAC. Posibles condicionantes”; la segunda mesa lleva por título “Evolución del modelo de las ayudas PAC, ¿más allá de 2013’” y la tercera se centrará en los nuevos retos de la PAC.
Finalmente, el sábado 12 de diciembre se presentarán las conclusiones de estas jornadas, que serán clausuradas por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.