Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM invierte 800.000 euros durante 4 años para la recuperación de 12 caminos de peregrinación a Guadalupe

           

El MARM invierte 800.000 euros durante 4 años para la recuperación de 12 caminos de peregrinación a Guadalupe

25/11/2009

La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, participó ayer en el acto de presentación del proyecto de cooperación interterritorial “Itinere 1337”, cuyo objetivo es la recuperación de 12 caminos de peregrinación a Guadalupe y su revalorización como corredores ecoculturales y motores para el desarrollo de las comarcas rurales que conectan, una iniciativa que contará con una inversión del MARM de 800.000 euros durante 4 años, en el marco de normativa sobre subvenciones para proyectos de cooperación interterritorial y transnacional dentro de la red rural.

Los doce caminos, que suman un total de 1.337 kilómetros de recorrido, son los siguientes:

Camino Real desde Madrid y Toledo- Aranjuez: 236 KMS
Camino desde Toledo a Guadalupe por Montes de Toledo:183 KMS
Vía Verde de La Jara y Villuercas desde Calera y Chozas: 67 KMS
Camino de los Estados del Duque desde Porzuna 108 KMS
Camino de la Orden del Sacer o del Sur desde Saceruela 90 KMS
Camino de las Minas desde Almacén 100 KMS
Camino Mozárabe o de Córdoba por La Serena 58 KMS
Camino de Sevilla, desde Mérida por la Vía Verde Vegas del Guadiana y Las Villuercas: 116 KMS
Camino desde Santa Lucía del Trampal y la Vía de la Plata 90 KMS
Camino desde Cáceres por Trujillo: 93 KMS
Camino desde Plasencia por Monfragüe: 110 KMS
Camino de los jerónimos desde el Monasterio de Yuste: 86 KMS

Sobre cada una de los 12 caminos se desarrollarán una serie de actuaciones, entre las que destacan la oferta de servicios turísticos, la creación de una red social participativa, un programa de voluntariado peregrino con jóvenes, mujeres y mayores y programas de educación ambiental; así como un inventario y catalogación de recursos culturales, turísticos, naturales y paisajísticos.

El citado proyecto, en el que participan 17 grupos de acción local de Castilla La Mancha, Extremadura y Madrid, tiene como objetivos recuperar y rehabilitar un patrimonio histórico materia e inmaterial, poner en valor el corredor ecocultural “Caminos de Peregrinación a Guadalupe”, conectar y poner en valor el producto turístico “Vías Verdes Vegas Altas-Villuercas-La Jara” y realizar una investigación exhaustiva a nivel científico, histórico y cartográfico de los Caminos de Peregrinación a Guadalupe.

Este proyecto busca romper las fronteras interiores comunicando el centro con el oeste peninsular en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla la Mancha y Extremadura, conjugando lo urbano con lo rural; así como iniciar un proceso de cooperación activa, para lo que se redactará un Plan Estratégico conjunto entre los 17 Grupos de Acción Local implicados, con participación ciudadana a través de otras asociaciones y colectivos, aunando acciones coordinadas entre instituciones públicas y población local.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo