Especialistas de la Universidad de Purdue (EEUU) han aconsejado a los ganaderos que analicen el maíz antes de proporcionarlo a los cerdos ante el peligro de hongos por la humedad del grano. Cuando los niveles de la toxina deoxinivalenol (DON) son superiores a 2 ppm, los animales consumen menos alimentos. Cuando el nivel de DON es superior a 10 ppm, éstos pueden rehusar totalmente el alimento.
En los granos infectados por el hongo Giberella se puede producir la toxina zearalenona, la cual, si se encuentra por encima de los 3-5 ppm puede afectar a la cabaña reproductora, especialmente a las cerdas de reemplazo, influyendo en su ciclo reproductivo.
Otro hongo, la diplodia, si bien no es tóxico para los animales tiene el inconveniente de que puede producir pérdidas durante la ingesta y aumentar la susceptibilidad de ataque de otros hongos, como los que producen aflatoxina y ocratoxinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.