• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La COGECA se reúne con los países candidatos para debatir las implicaciones de la ampliación de la UE

           

La COGECA se reúne con los países candidatos para debatir las implicaciones de la ampliación de la UE

10/11/2009

Como preparación a futuras ampliaciones de la UE, la Cogeca se ha reunido hoy en Eslovenia con los representantes de las organizaciones cooperativas y con los Ministros de Agricultura de los países candidatos para debatir las implicaciones de acceso para el sector agrícola de dichos países, una vez que entren en la UE.

Este taller se ha organizado con el apoyo de la DG Ampliación (TAIEX). Los países que están preparando su adhesión a la UE son Croacia, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Kosovo y Albania. Los participantes han intercambiado impresiones sobre diversos aspectos de la política de la UE, principalmente la PAC y los avances relativos al futuro de dicha política.

Se ha hecho especial hincapié en la organización económica de los agricultores, como las cooperativas, con el fin de reforzar su posicionamiento en el mercado. A este respecto, se han analizado y debatido en detalle las herramientas existentes, como los grupos de productores. En su intervención en el taller, Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha señalado que «la Cogeca cuenta con una larga tradición de liderazgo en la colaboración con los agricultores y las organizaciones agrícolas cooperativas de toda Europa, además de asesoramiento a la hora de allanar el camino de la integración a la familia de la Unión Europea».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo