En base a una propuesta de la Comisión de 2007, la Unión Europea se fijó el ambicioso objetivo de reducir en un 25 % los costes administrativos derivados de la legislación de la UE de aquí a 2012. La Comisión acaba de publicar una descripción de los progresos alcanzados hasta la fecha y de los planes de reducción sectoriales en trece ámbitos prioritarios. En el caso de la agricultura se ha conseguido una reducción de costes de un 36% y de un 31% en seguridad alimentaria.
Un ejemplo de una medida concreta aplicada es que los productores de frutas y hortalizas gastan unas dos horas en el etiquetado y clasificación de una tonelada de producto. En 2008 se decidió sustituir 26 estándares de comercialización con un etiquetado general que indica el origen pero ya no el tamaño, clase o variedad. Esta medida ha ahorrado 970 millones de euros.
En agricultura, las principales acciones realizadas para disminuir costes han sido, entre otras, reducir los trámites en el Pago Único, los costes de inspección, la burocracia en determinadas ayudas, las obligaciones de información para los pagos a los productores y simplificando el sistema de etiquetado de huevos.
En el ámbito de la seguridad alimentaria se han abolido los procedimientos de autorización y se ha simplificado el etiquetado en piensos, se ha simplificado la identificación del ovino, se ha reducido el número de controles veterinarios en el comercio marítimo intra-comunitario, se ha simplificado el etiquetado de los alimentos, entre otras acciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.