• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Programa de Desarrollo Rural Sostenible podrá estar aprobado en la primavera de 2010 para su aplicación inmediata en las zonas rurales que lo integran

           

El Programa de Desarrollo Rural Sostenible podrá estar aprobado en la primavera de 2010 para su aplicación inmediata en las zonas rurales que lo integran

15/10/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso donde ha explicado las distintas actuaciones que se están llevando a cabo para la tramitación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible, cuya aprobación, ha señalado la Ministra, podrá producirse en la primavera de 2010 para ser aplicado, de inmediato, sobre las zonas rurales que lo integran.

Este Programa, ha subrayado Elena Espinosa, en cuya elaboración intervienen 15 Departamentos Ministeriales, las 17 Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es la materialización de una nueva política de Estado para el medio rural basada en entender a la gente y al territorio como un fin y no como un instrumento al servicio de otras políticas.
En este sentido Elena Espinosa ha explicado que el objetivo es asegurar la calidad de vida de los habitantes del medio rural basada en la sostenibilidad, la protección ambiental, y la vertebración y cohesión social, resaltando que todo ello se esta construyendo sobre unas bases consensuadas para todo el territorio que han permitido trabajar a las CCAA en la selección y calificación de sus zonas rurales.

Durante los próximos cinco años, ha subrayado la Ministra, el Programa de Desarrollo Rural Sostenible permitirá dar un impulso a aquellos territorios que más lo necesitan, aplicando políticas diferenciales, diseñadas a pequeña escala con el protagonismo de los actores territoriales.

En relación con la tramitación que se está llevando a cabo, Elena Espinosa ha recordado que el pasado mes de enero el Consejo de Ministros aprobó la hoja de ruta con las actuaciones a desarrollar en 2009 para la elaboración del Programa, indicando que, al estar sujeto a evaluación ambiental, debe pasar por un periodo de información pública y consultas de 45 días que se iniciará mañana, pudiéndose incorporar, tras ese periodo, las aportaciones y sugerencias que se entiendan, con lo que la nueva versión, informada por la Comisión Interministerial, la Mesa de Asociaciones y el Consejo para el Medio Rural, podrá ser aprobada mediante Real Decreto.

La Ministra ha finalizado su intervención señalando que no se trata del Programa de una administración, sino del marco para que la población rural pueda, en cada una de sus comarcas, encontrar respuestas, añadiendo que durante los próximos meses más de la mitad del territorio nacional, simultáneamente, realizará un ejercicio de reflexión, análisis y propuesta sobre su situación y sobre como quiere orientar, solidariamente, su futuro. Algo que hasta la fecha, ha destacado Elena Espinosa, ninguna administración había sido capaz de poner en marcha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo