• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La XLII edición de SEPOR 2009 se ha presentado oficialmente en el recinto ferial de Santa Quiteria

           

La XLII edición de SEPOR 2009 se ha presentado oficialmente en el recinto ferial de Santa Quiteria

15/09/2009

La Semana Nacional de Ganado Porcino celebra durante este mes su XLII Edición: SEPOR’09. Su presentación Oficial se realizó ayer 14 de septiembre a las 20.00h en el Recinto Ferial de Santa Quietria de manos del Consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, D. Antonio Cerdá Cerdá y el Alcalde de Lorca, D. Francisco Jódar Alonso junto a la gerente de SEPOR Patry Bermúdez.

En sus intervenciones tanto el Consejero como el Alcalde, han resaltado el aspecto positivo y el impulso del sector agropecuario en los últimos años.

El Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha afirmado que las garantías de sanidad animal de la cabaña ganadera regional son “indicadores de confianza” para aumentar las cuotas de comercialización, y ha añadido que en la Región de Murcia “cumplimos estrictamente” con el condicionante sanitario para exportar cerdos con los niveles de calidad que exige el mercado internacional. También ha destacado que la “salud de hierro” de la cabaña ganadera murciana ha sido la “puerta de entrada” del sector porcino en los mercados asiáticos y rusos, cuyos parámetros de importación “son muy exigentes”.
Cerdá subrayó que “la Región de Murcia lidera, junto a la provincia de Lérida, la producción de cerdos de España”, con un censo que representa el 10 por ciento del total nacional y, concretamente, el municipio de Lorca y el Alto Guadalentín son “zonas logísticas de ganado”, con el 46 por ciento de las explotaciones porcinas regionales.

Además, este sector genera en Murcia 10.000 puestos de trabajo directos y unos ingresos anuales de 340 millones de euros, y representa el 70 por ciento de la producción final ganadera y el 20 por ciento de la producción final agraria regional.

Por su parte el Alcalde de Lorca ha destacado en su discurso que aun siendo el momento más crítico de la crisis que estamos viviendo es el momento de que el sector se supere, con esfuerzo, y recupere el puesto que le corresponde en el desarrollo económico y social. Ha alentado a los productores y ganaderos a que recuperen la confianza en que los momentos difíciles se superarán, de nuevo ha recordado a los presentes que Lorca sigue siendo, dentro de la región, una de las principales productoras de porcino y SEPOR la plataforma técnica y ganadera del sector.

La Muestra abrirá sus puertas, en el Recinto Ferial de Santa Quiteria de Lorca, los días del 14 al 17 de septiembre, ambos inclusive.

Como viene ocurriendo todos los años, el Certamen contará con la exposición de animales selectos de las especies ganaderas de mayor incidencia socioeconómica en la Región de Murcia como son: porcino, bovino, ovino y caprino. El Recinto Ferial tiene ocupado el 100% de su espacio con alrededor de 300 expositores y cuenta con firmas comerciales de porcino procedentes de Francia, Bélgica, Alemania y España, participando las Comunidades Autónomas de Cataluña, Galicia, Madrid y Murcia.

Los cuatro sectores ganaderos representados: porcino, ovino, bovino y caprino, se distribuirán este año de la siguiente manera: en el pabellón del porcino se expondrán reproductores de ganado porcino procedentes de las granjas de Francia, Bélgica, Alemania y España. El ganado bovino estará expuesto este año en una pérgola exterior y se habilita una carpa para la exposición de ganado ovino y caprino situada en el espacio que antiguamente se destinaba a las actuaciones folklóricas, de esta manera se recupera espacio para exposición en el que se sitúa a todos los sectores relacionados con la ganadería y la agricultura, como son: Organismos Oficiales, Asociaciones e Instituciones, Laboratorios Veterinarios, Casas, Piensos y Correctores, Industrias de Maquinaria y Material Ganadero, Empresas de Servicios Agropecuarios, Informática, Industrias Cárnicas, Medios de Comunicación, etc.

Como viene siendo habitual se desarrollará el Simposio Internacional de Porcinocultura que abordará temas tan interesantes y actuales como la situación medioambiental actual de las granjas, nuevas alternativas en la gestión de purines y gestión energética, la revisión de la normativa y su repercusión económica. De nuevo se tratará el tema de la situación del sector del cereal y su trascendencia económica y el tema tan importante de la salmonella analizando cuál es su situación actual, retos y soluciones. Se expondrá abiertamente la presencia del sector porcino en los mercados exteriores invitando así a grandes expertos a que expliquen cuál es la “Situación actual y perspectivas de futuro del mercado porcino español”, los “Requisitos para la importación de productos cárnicos porcinos en la RRPP China” o las “Barreras Sanitarias prestando atención en su lógica o su realidad

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo