La administración catalana ha revisado las actuales zonas vulnerables en Cataluña a la contaminación por nitratos de origen agrario y ha decidido ampliar dichas zonas. La Directiva 91/676/CEE sobre la protección de las aguas contra la contaminación causada por los nitratos de origen agrario establece que hay que designar las zonas vulnerables y revisarlas, como mínimo, cada cuatro años.
Cataluña realizó una primera designación en 1998 (Decret 283/1998), que fue revisado en 2004 (Decret 476/2004). Ahora se ha adoptado el Acuerdo de Gobierno 128/2009, el cual recoge las nuevas zonas designadas. Dicho acuerdo puede consultarse en el siguiente vinculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.