Desde hace meses, el precio registrado por el porcino danés es el más bajo de los países productores. Esto ha llevado a que cada vez sean más los ganaderos que están llevando sus cerdos a ser sacrificados a Alemania, donde los mataderos pagan más. En consecuencia, por los bajos precios que estaban pagando, los mataderos daneses se están viendo desabastecidos.
El principal matadero cooperativo danés, Danish Crown ha cerrado en los últimos meses 10 plantas de producción y ha despedido a 3.000 trabajadores. Esta política de cierre ha sido muy criticada por muchos, que piensan que a Danish Crown solo le que queda lo de matadero cooperativo en el nombre, porque en el resto se comporta como una empresa. Le achacan que ha preferido mantener abiertas sus instalaciones de Reino Unido, Suecia y Polonia a las que se encontraban en suelo danés.
Otro matadero cooperativo, Tican, también se ha visto afectado por este éxodo de cerdos a Alemania, lo que ha repercutido en un descenso de sus sacrificios entre un 5 a un 10%. Por este motivo, Tican se ha visto obligado a adquirir entre 1.000 a 2.000 cerdos a la semana en el mercado libre.
Por otro lado, Dinamarca ha perdido su posición de ser el principal abastecedor de porcino de Polonia, al ser desbancado por Alemania, que ha alcanzado el 52% de la cuota de mercado en el primer trimestre del año. Entre Alemania y Dinamarca abastecen las dos terceras partes de las importaciones polacas de porcino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.