• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Confirmado un foco de PPC en Lituania

           

Confirmado un foco de PPC en Lituania

14/07/2009

Las autoridades veterinarias de Lituania notificaron el pasado 11 de julio de 2009 la presencia de un foco primario de Peste Porcina Clásica (PPC) en una explotación porcina con 445 animales situada en el pueblo de Rabikiu, provincia de Panevezys, en la zona central del país báltico. Los síntomas clínicos en la explotación comenzaron a detectarse durante el mes de junio, si bien en un principio no se asociaron a la posible presencia de la enfermedad.

Las autoridades lituanas han suspendido inmediatamente las exportaciones de animales hacia otros países, a la espera de clarificar la situación epidemiológica de la enfermedad.

Se han aplicado las medidas previstas por la legislación europea ante la aparición de un foco de PPC, con el sacrificio y eliminación de los animales presentes en la explotación, limpieza y desinfección de la granja y zonificación con una zona de protección de 3 km. de radio y otra de vigilancia de 10 km. de radio alrededor de la granja afectada, donde se están aplicando medidas de vigilancia especial. Hasta el momento no se ha detectado ningún otro foco en el país, estándose a la espera de los resultados obtenidos de la encuesta epidemiológica para conocer el posible origen de la enfermedad. Además, se han remitido muestras procedentes de los animales afectados al Laboratorio de Referencia de la UE para la PPC en Hannover (Alemania), con objeto de realizar los correspondientes estudios laboratoriales de epidemiología molecular que ayuden a determinar el posible origen del virus.

En España por su parte, una vez analizados todos los movimientos de animales y productos de origen porcino de Lituania con destino a nuestro país, no se ha detectado ningún movimiento de riesgo procedente de Lituania ni relacionados con este foco.

Se trata del primer foco de PPC en Lituania desde el año 1992, año en que esta enfermedad hizo su aparición por última vez en este país, según datos de la OIE. En lo que va de año sólo otros dos países notificaron focos de PPC en cerdos domésticos: Brasil e Israel. Por su parte sigue el goteo de casos en fauna salvaje en Centro Europa, principalmente en Alemania.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo