Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Plan Estratégico Nacional y el Marco Nacional de Desarrollo Rural (2007/2013) recoge los nuevos retos de la política comunitaria para el desarrollo rural

           

El Plan Estratégico Nacional y el Marco Nacional de Desarrollo Rural (2007/2013) recoge los nuevos retos de la política comunitaria para el desarrollo rural

06/07/2009

El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado un Acuerdo por el que se toma razón del Plan Estratégico Nacional y del Marco Nacional de Desarrollo Rural (2007/2013), y su remisión a la Comisión Europea, tras las modificaciones introducidas en los textos de estos dos instrumentos de aplicación en España de la política comunitaria de desarrollo rural. Estas modificaciones han sido necesarias para incorporar los nuevos retos establecidos para los programas de desarrollo rural en base a los acuerdos alcanzados sobre el chequeo médico de la PAC y el Plan Europeo de Recuperación Económica (PERE).

Los nuevos retos, recogidos en un Reglamento comunitario sobre ayuda al desarrollo rural del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), se centran en el cambio climático, las energías renovables, la gestión del agua, la biodiversidad las medidas de acompañamiento de la reestructuración del sector de los productos lácteos y la innovación vinculada con estas prioridades. Igualmente, y con motivo del acuerdo alcanzado en relación al Plan Europeo de Recuperación Económica (PERE), se incluye como nueva prioridad a considerar en la programación de desarrollo rural, el desarrollo de la infraestructura de internet de banda ancha en las zonas rurales.

Si bien muchas de las medidas existentes en los programas de desarrollo rural regionales y en el Marco Nacional ya se ajustaban a los nuevos retos, la modificación de ese documento acordada con las CCAA en Conferencia Sectorial, y aprobada el pasado mes de junio por el Comité de Seguimiento del Marco Nacional, ha supuesto algunos cambios, tanto en las medidas horizontales como en los elementos comunes.

MODIFICACION DEL MARCO NACIONAL: MEDIDAS HORIZONTALES Y ELEMENTOS COMUNES

Las medidas horizontales pueden clasificarse en dos grupos: las relativas a la mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias y de las industrias agroalimentarias, y las destinadas a aspectos ambientales. Dentro del primer grupo, se han introducido modificaciones en la medida de “Gestión de recursos hídricos” incorporando un enfoque hacia el nuevo reto sobre gestión de agua orientado hacia el ahorro de este recurso, incluyendo también la posibilidad de abordar operaciones relacionadas con la innovación en materia de gestión de agua.

En la medida de “Servicios de Asesoramiento. Implantación y utilización”, se ha ampliado el ámbito de asesoramiento para incluir los nuevos retos, mientras que en la medida de “Aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales”, se ha completado con operaciones dirigidas hacia actividades relacionadas con los nuevos retos de la innovación, la reestructuración del sector de los productos lácteos, las energías renovables y la gestión del agua.

Dentro del segundo grupo de medidas horizontales del Marco Nacional, y en relación con las de “Mitigación de la desertificación: prevención de incendios forestales” y “Ayudas a favor del medio forestal e inversiones productivas en la Red Natura 2000 en el medio forestal”, se constató que ya estaban dirigidas a los nuevos retos de cambio climático y biodiversidad, habiéndose, sin embargo, introducido una nueva medida de “Apoyo a la biodiversidad en el medio rural, ayudas agroambientales” que los Programas de Desarrollo Rural deberán incorporar, donde se incluye la posibilidad de contemplar operaciones dirigidas al sector lácteo si suponen influencia sobre la biodiversidad, incluyendo en el ámbito de actuaciones la producción ecológica, la conservación de los Recursos Genéticos, y la consolidación de prácticas agrícolas y ganaderas asociadas a la preservación de paisajes rurales tradicionales de valor ambiental y a la restauración local de habitats marginales.

Por otra parte, y dentro de los elementos comunes del Marco Nacional destaca la inclusión de un nuevo elemento dirigido a sectores específicos como el vitivinícola, el lácteo o el sector del tabaco, donde se hace notar la importancia económica y social de estos sectores dentro de la agricultura española, y se insta a las Comunidades Autónomas a que, dependiendo de las circunstancias específicas de cada región, de la estrategia y de las disponibilidades económicas, se tenga en cuenta a estos sectores en su programación de desarrollo rural.

IMPORTES FEADER

La modificación de la programación de desarrollo rural conlleva igualmente cambios presupuestarios, de forma que al presupuesto que España tenía asignado de fondos FEADER para el periodo de programación 2007-2013, por un importe de 7.214 millones de euros, se unirán nuevos recursos financieros para los nuevos retos por valor de 498,1 millones de euros procedentes de la modulación adicional por el chequeo medico de la PAC para el periodo 2009-2013, y una dotación financiera adicional de 76,3 millones de euros en aplicación del Plan Europeo de Recuperación Económica (PERE).

A estas cantidades se unirá el presupuesto procedente de la OCM del vino y de los ajustes de la modulación original por valor de 264,7 millones de euros. Por tanto, la modificación supone globalmente adicionar a los Programas de Desarrollo Rural un total de 839,1 millones de euros procedentes de FEADER, lo que supone un 11,6 por ciento más de la dotación actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo