El Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, ha manifestado el deseo de su Departamento de Agricultura (USDA) de buscar soluciones a la crítica situación que atraviesa el sector porcino. Su idea es poder hacer compras públicas de carne de porcino con el fin de aliviar al mercado de un exceso de oferta. No obstante, el problema con el que se enfrenta el USDA es que tienen muy limitada la capacidad de compra por las restricciones impuestas por el Congreso en la utilización de fondos. El Secretario está viendo la posibilidad de aumentar la flexibilidad en el Departamento.
Por otro, lado la iniciativa privada de retirar cerdas de las explotaciones no va a realizarse debido a que no ha conseguido el suficiente número de seguidores. El programa consistía en que todo ganadero que lo deseara, podía unirse voluntariamente al mismo. En la adhesión tenía que pagar 20 dólares por cada reproductora que poseyera. Con el dinero recogido se iba a crear un fondo de donde se pagarían las compensaciones a los ganaderos que redujeran o eliminaran sus reproductoras. De esta forma, los ganaderos que quitaran madres se beneficiarían del precio que recibieran en el matadero más una compensación que recibirían del programa de retirada.
Los organizadores de la medida consideran que la situación de mercado es tan crítica que los ganaderos no cuentan con medios económicos para poder sumarse al programa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.