La cojera en las cerdas reproductoras provoca problemas reproductivos. Frecuentemente las cerdas son sacrificadas, no porque estén cojas, sino por deficiencias en la reproducción, siendo la cojera la causa principal de dichos problemas.
El investigador John Deen, de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha estimado que una cerda coja supone unas perdidas de 166,2 €, donde se incluyen el descenso de la producción y el incremento de los costes de reemplazo. La cojera normalmente no es fácilmente diagnosticada en los rebaños de cerdos. Las lesiones en las pezuñas son muy comunes en las reproductoras pero no se han estudiado en asociación con la cojera en cerdas.
Según las investigaciones del Prof. Deen, una cerda con cojera tiene una media de 0,028 lechones nacidos/día frente a los 0,049 de una cerda sin cojera. La cerda con cojera está en el rebaño una media de 147 días, mientras que la que no tiene esta afección está 215 días. Además, mientras que la supervivencia a los 350 días es de un 51% en cerdas sanas, en cerdas con cojera este porcentaje cae a un 33%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.